Mañana hay reunión del Consejo de Gobierno del BCE. Los mercados están a la espera de las decisiones que pueda tomar Mario Draghi para combatir el preocupante riesgo de deflación con políticas de expansión monetaria (el famoso QE o quantitative easing).
Y es que sus palabras, en la reciente cita en Jackson Hole hace unos días, dejaron a más de uno sorprendidos: la única forma de combatir la baja inflación y el alto paro en la eurozona es mediante una combinación de políticas monetarias, pero también fiscales y medidas estructurales, tanto a nivel de cada uno de los países de forma individual como a nivel de la eurozona.
Desde Bravo Capital estamos completamente de acuerdo. Una política de compra de bonos sin políticas macroeconómicas algo más flexibles y sin reformas estructurales (sobre todo en países como Francia o Italia) no parecería que pudiera solucionar el problema. Eso sí: con el permiso de Alemania.
De cualquier forma es nuestra opinión que el Banco Central actuará mañana. Y esto sin duda ayudará a la eurozona, pero sin políticas complementarias, no es fácil que haya crecimiento económico suficiente.
Reunión del Consejo de Gobierno del BCE
Mañana hay reunión del Consejo de Gobierno del BCE. Los mercados están a la espera de las decisiones que pueda tomar Mario Draghi para combatir el preocupante riesgo de deflación con políticas de expansión monetaria (el famoso QE o quantitative easing).
Y es que sus palabras, en la reciente cita en Jackson Hole hace unos días, dejaron a más de uno sorprendidos: la única forma de combatir la baja inflación y el alto paro en la eurozona es mediante una combinación de políticas monetarias, pero también fiscales y medidas estructurales, tanto a nivel de cada uno de los países de forma individual como a nivel de la eurozona.
Desde Bravo Capital estamos completamente de acuerdo. Una política de compra de bonos sin políticas macroeconómicas algo más flexibles y sin reformas estructurales (sobre todo en países como Francia o Italia) no parecería que pudiera solucionar el problema. Eso sí: con el permiso de Alemania.
De cualquier forma es nuestra opinión que el Banco Central actuará mañana. Y esto sin duda ayudará a la eurozona, pero sin políticas complementarias, no es fácil que haya crecimiento económico suficiente.